¿Sabes qué es el repost en Instagram?
¿Te dan ganas de publicar en tu feed una foto o video divertido de otra cuenta pero NO sabes qué aplicación utilizar?
¿Quieres compartir tu historia junto a tus publicaciones?
Es cierto que hay varias aplicaciones que te permiten hacer un repost de fotos, pero no todas te permiten volver a publicar videos de otros usuarios.
Por otro lado, si utilizas alguna herramienta externa que no sea de las oficialmente permitidas por Instagram, corres el riesgo de perder tu cuenta.
Instagram da cuenta de los socios con los que trabaja.
Por lo tanto, si utilizas algunas de las apps externas asociadas, te aseguras no ser penalizada por ello.
Comencemos por el principio…
¿Qué es un repost?
Un repost es la acción de publicar una foto, video o historia de otra cuenta de Instagram, en tu propia cuenta.
¿Es útil hacer repost?
Claro que sí, siempre y cuando respetes las reglas de Instagram para compartir contenidos de otros usuarios. (Te las explico más adelante en el artículo)
¿En qué beneficia a tu cuenta?
Cuando utilizas contenido generado por otros usuarios (UCG: siglas en inglés), consigues:
1- Variar el tipo de contenido que brindas a tu audiencia
2- Motivar a tus seguidores a compartir contenido de calidad, digno de ser compartido 😉
3- Hacer crecer el número de seguidores: si el contenido que compartes logra captar su atención, se incrementarán las interacciones y el compromiso de ellos hacia tu cuenta.
4- Reforzar tu marca o aumentar tus ventas
Suena interesante, ¿Verdad?
En este post vas a aprender cómo hacer:
1-Repost de foto o video en → el feed de Instagram
2-Repost de foto o video de tu feed → a tu historia
3-Repost de una historia → a tu historia
¿Estás lista?
¡Vamosss!
Cómo hacer un respost en Instagram
(Foto y video) -Actualizado Enero 2019-
1.Repost de una foto o video de otra cuenta en → tu feed de Instagram
Para hacerlo tienes que utilizar una aplicación externa.
Pero, es importante tener en cuenta cuáles son autorizadas por Instagram.
Hay varias aplicaciones con las que puedes volver a compartir un video o foto de otros usuarios en Instagram.
La mayoría de las autorizadas son de pago (aunque tienen un periodo de prueba gratis)
Algunas apps autorizadas:
1- Hootsuite
2-Tailwind
3- Buffer
A continuación te explico cómo hacer un repost en Buffer (ya que tiene una versión gratuita sin límite de tiempo)
PASOS para hacer Repost con Buffer App (videos y fotos)
1- Regístrate en el sitio web de Buffer (en el ordenador)
2- Descarga la aplicación de Buffer en tu móvil
3- Entra a la aplicación de Instagram y ve hacia la foto o video que quieres compartir en tu cuenta
4- Toca los 3 puntos de la esquina superior derecha del post
5- Elige “Copiar enlace”
6- Regresa a la app de Buffer.
7- Al ingresar, en la parte inferior te va aparecer un texto que dice si quieres hacer repost de esa imagen o video y te advierte que debes dar crédito a su autor.
Toca dicho texto y automáticamente se va a cargar el video o la foto.
Más allá de que puedes utilizar aplicaciones externas, lo ideal es hacerlo manualmente.
Así lo haces:
Ten en cuenta las buenas prácticas para hacer repost:
1- Solicita permiso al usuario antes de compartir su video o foto a través de un DM o comentario.
2- Si consigues su permiso, antes de volver a compartila haz un recorte manual de la foto.
Y ¡Atenti! Recuerda mencionar siempre a la cuenta de origen (@nombre de usuario)
Ejemplo: 🎥 @nombre de la cuenta, 📷 @…..
3- Evita hacer grandes modificaciones del post original, por respeto a su autor.
2.Repost de una foto o video de tu feed → a tu historia
Está opción es genial porque no tienes que salir de la aplicación de Instagram.
Puedes hacer un repost: desde uno de tus post a una historia de Instagram.
Es super sencillo y práctico 😉
PASOS
1- Entra a uno de los posts de tu feed
2- Ve al ícono del avión de papel que está debajo de tu post
3- Así lo compartes en tu historia:
4- Si tocas 2 veces en la la imagen, cambia su formato
:
5- Tambíen puedes Enviar un post por mensaje directo a varios usuarios o a un grupo en concreto:
3. Repost de una historia → a tu historia
Implica compartir la historia de otro usuario de Instagram en tus propias historias.
2 requisitos para que puedas hacer repost de la historia de otro usuario:
1- Su cuenta tiene que tener activada la opción “Permitir compartir” dentro los controles de sus historias.
2– Tiene que haberte mencionado en la historia para que aparezca la opción “Agrega a tu historia” vía mensaje directo y dentro de las stories.
Hasta aquí llegamos con las diferentes formas de hacer repost en Instagram.
¿Has probado hacer repost?
Espero de corazón que este post te sea útil al aplicarlo en tu cuenta e incrementes tanto tus seguidores como la interacción con tu comunidad.
Prueba hacer hoy un repost y luego me cuentas tu experiencia en los comentarios. 🙂
Hola Guille, qué artículo tan interesante. Mira que, aunque Instagram es mi red social favorita y en la que más activa soy, nunca he hecho repost. Así que este artículo me cayó como anillo al dedo. Además te lo has currado un montón. Súper claro y al grano. Gracias
Hola Luisa! Gracias por comentar y si son varias las funcionalidades que tiene Instagram y esta es fantástica para conseguir más exposición de los contenidos que hacemos. Me alegro que te haya resultado claro. Un abrazo!😍
Qué post tan interesante, no tenía ni idea que se pudiera haacer repost y me parece una idea muy interesante para aumentar la visibilidad de tu cuenta de instagram y para conseguir más visibilidad. Voy a ponerme manos a la obra y seguir todos los pasos que nos muestras. Gracias por este descubrimiento
Hola Guille,
Recuerdo los tiempos en los que hacer repost en IG era muuuucho más sencillo y sobre todo, gratuito. Ha sido muy útil saber cómo hace ahora porque para cualquier estrategia de redes sociales IG se ha convertido en una pieza clave para generar leads y tráfico de calidad.
Muchas gracias de veras, por compartir toda esta información sumamente útil.
Hola Marina! Si, es cierto el repost es super útil y es fantástico para potenciar la exposición de cada contenido que hagas. Mil gracias por comentar, pon en práctica los y luego me cuentas. 🙂 Un abrazo grande
Excelente post Guille, la verdad es que Instagram es justo ahora mi red social favorita, se mueve bastante bien, puedes ganar más seguidores en menor tiempo que el resto de las redes sociales que cada vez se hacen más pesadas para subsistir como bloggers. El repost a mi me encanta y lo utilizo mucho en mis cuentas, aunque nunca he probado de repostear de una historia a mi historia, pero la próxima vez que sea mencionada de seguro voy a seguir tus valiosos consejos porque siempre es bueno contagiarse de tus buenas ideas. Saludos
Hola Eliana! Exacto lo que dices, si gestionas en forma correcta tu cuenta de Instagram consigues nuevos seguidores diarios. Perooo, es clave que los contenidos de los reposts (y los demás contenidos) los hagas teniendo en cuenta quién es tu cliente ideal y qué es lo que está esperando ver en tu perfil en función de tu nicho.
Por lo que dices gestionas varias cuentas y seguro esto también lo tienes presente. Cualquier consulta aquí me tienes. Un abrazo! 🙂
Hola Guille,
Qué buenas instrucciones has dado para los repost en Instagram. La verdad es que yo no los había hecho por qué no sabía cómo hacerlo. Lo mejor es que pones las imágenes de Instagram para hacerlo más gráfico y sencillo. Un saludo
Gracias Tania! Me alegro que te hayas llevado el “Cómo” hacerlo. Comentarios como el tuyo me súper motivan a seguir oublicando. Un abrazo grande! 🙂
[…] #9 – Comparte tus publicaciones del feed en tus stories […]