¿Marketing para coaches y terapeutas?
¿Es posible convertirte en especialista y generar ingresos suficientes?
Claro que sí.
En esta entrevista tengo el placer de charlar con Ana Sastre.
Ana tiene un título como Ingeniera Industrial, aunque un día se dio cuenta que trabajar en una posición “soñada” en una multinacional no la satisfacía por completo.
Inmersa en una crisis profesional, decide hacer un profundo trabajo interior.
Gracias a ello, se reinventa laboralmente y crea el blog Marketing Libélula
¿Quiéres saber cómo lo consiguió?
En la entrevista te cuenta cómo.
Algunos de los temas de la charla:
1 – Cómo fue su evolución hasta llegar a emprender online
2 – Momento cumbre en su negocio online
3 – Estrategias de networking
4 – Estrategias de captación de clientes
5 – Lanzamiento de infoproducto
6 – Sus referentes
¿Preparada?
¡Genial!
Dale PLAY al botón del video y nos vemos dentro. 🙂
Entrevistas a Mujeres en la Nube #3: De Generalista a Especialista en Marketing para coaches y terapeutas
Minutado de la entrevista
00:17 – Presentación de la invitada
01:56 – Saludo Inicial
02:18 – ¿Cómo fue esa evolución que menciono en la presentación para montar tu negocio online?
07:55 – ¿Cuál fue tu momento cumbre o de inflexión en tu negocio?
12:18 – ¿Qué estrategias de networking específicamente te han funcionado a ti desde que comenzaste hasta ahora?
14: 24 – ¿Cuál ha sido tu estrategia principal en la captación de clientes?
17:13 – ¿Qué pasos previos consideras necesarios antes que un emprendedor online lance al mercado su primer infoproducto?
19:40 – ¿Con qué referentes te has formado y quienes te inspiran hoy por hoy?
22:20 – ¿Tienes algo que decir sobre lo que la mayoría de la gente piensa que al especializarse en un sector pueden perderse oportunidades de venta y es un riego muy alto?
24:33 – ¿Qué consejo le darías a un coach que quiere llevar su negocio a Internet y no sabe con cuál estrategia comenzar?
26:20 – ¿Tienes algo que compartir que nunca hayas compartido antes y que quieras compartir con la audiencia en relación a tu negocio o en relación a tu éxito en lo que has logrado?
29:12 – ¿Algún libro de marketing online que nos puedas recomendar y que te haya servido?
Pregunta Final:
30:42 – ¿Por qué cosas te gustaría que te recordaran?
31:20 – Recursos que puedes encontrar en Maketing Libélula
32:00 – Redes sociales de Ana
32:39 – Despedida
Frases destacadas de Ana en la entrevista
“Da mucho miedo aceptar que todo lo que has hecho, como lo has hecho a ciegas ha sido para nada.
Parece que cuanto más tiempo y dinero inviertes en una cosa, aunque sepas que no es, más tiempo y dinero quieres invertir”
No solo es cuestión de emprender, sino de saber lo que tú quieres en la vida Click To Tweet
Empecé un proceso terapéutico que fue fascinante, para mí fue un renacer totalmente, el entender lo que yo sentía y el por qué lo hacía. Incluso lo que no sentía, obligarme a sentirlo y entonces entender Click To Tweet
“Ya ahí en ese punto, yo ya sabía lo que quería. Yo ya no estaba haciendo, haciendo y haciendo. De allí nació Marketing Libélula”
Me especialicé. Elegí trabajar con un perfil de clientes que realmente a mí me fascinan. Click To Tweet
Cuando lo tienes claro, ya no te duele tanto equivocarte luego en el camino. Porque dices, vale este no era el camino, pero sigo sabiendo a dónde quiero ir Click To Tweet“Tienes como una paz interior increíble y todo, e incluso los tropiezos, te parecen maravillosos”
Ahora mismo vivimos en un mundo donde éxito es tener una buena posición laboral. Click To Tweet
“Yo estaba en una posición, cuando trabajaba, en la que no me podía quejar porque había conseguido todos los hitos que alguien podría conseguir de mi edad súper rápido “
“De esta como subdirectora de proyectos de millones de euros, o sea eran unas cosas que suenan a `éxito total´ y no sabes que puedes no sentirte a gusto con esto porque se supone que eso es el éxito”
No soy mi trabajo y yo no tengo éxito en mi vida porque tenga un supuesto éxito estándar que es el que hay en la vida y en el trabajo Click To Tweet“Desligarte de eso en tu identidad y decir mira yo no soy esto, yo soy otra persona. Mi éxito es (lo que sea): tener una familia, escribir un libro, cualquier cosa e ir a por ello, más allá de lo que digan los demás”
“Entonces adquieres tu propia fuerza interior, tu propia claridad interna. Como que te alineas y pierdes el miedo”
Te has encontrado a ti mismo y ya no tienes ese vacío interior que muchas veces intentamos llenar con muchas cosas, con éxitos estándares que nos ponen por ahí. Click To Tweet
Cuando pasé a especializarme en coaches y terapeutas, en profesionales del desarrollo personal fue un cambio total. Click To Tweet“A mí me simplificó muchísimo la vida, porque ya sabía concretamente a quien me dirigía, a quien quería ayudar”
“Fui adaptando las metodologías que dan en general para Marketing Digital a estos casos. Todo lo que fue el mensaje en la web, la imagen, desde los colores, desde como yo me proyectaba, el tipo de servicios que quería hacer. Viendo lo que funcionaba y lo que no funcionaba en el lenguaje”
Es el poder de la especialización, llegando con cierto alcance, las personas se ven reflejadas ahí y dicen: `quiero contigo, no quiero con nadie más porque tú sí me entiendes, tú me estás hablando en mi idioma. Click To Tweet“Al final con la metodología, lo bueno que tenía era que era mucho más efectiva que nadie en Marketing Digital”
Me llegaba gente rebotada diciendo es que contigo hemos dado en dos sesiones en el clavo y esto ya está funcionando. Click To Tweet“No solo te proyectas como mejor profesional, sino que te conviertes en una mejor profesional”
La gente se vuelve muy loca y quiere estar en todos lados. Y al final no hace falta. Se puede tener una vida mucho más sencilla, pero que estás llegando a la gente que quieres y con eso suficiente Click To Tweet
“Las entrevistas fueron un canal muy natural de empezar a hablar con profesionales del desarrollo profesional que ya estaban posicionados y podía compartir información interesante para mis lectores sobre cómo funcionaban sus proyectos”
Test, Cursos y Redes Sociales de Ana
Web:
Escuela online:
Guía gratuita:
Claves para diferenciarte en el mundo saturado de coaches y terapeutas
Cursos:
Servicios:
Redes:
Facebook: @marketinglibelula
Instagram: @marketinglibelula_
Referentes y Recursos mencionados
Franck Scipion: www.lifestylealcuadrado.com
Laura Ribas: www.lauraribas.com
Libro: La semana laboral de 4 horas. Tim Ferris
Si quieres inspirarte en otra emprendedora que ha logrado reinventarse montando su negocio en la Nube, puedes acceder a la entrevista que le hice a María José Mochón del blog Tantra y Yoga.
¿Te has inspirado con la historia de Ana?
Puedes consultarle o comentar sobre su temática en la linea de comentarios.
Te esperamos allí:)
Hola Guille! Excelente entrevista gran experiencia la de Ana, cabe recalcar nuevamente que es muy importante tener el valor para aceptar que no estás a gusto en este mundo y que reinventarse no tiene nada de malo, al contrario nos ayuda muchísimo hacerlo y que a pesar de miedo que se pueda tener, recorrer ese camino e ir por lo que sueñas y lo que te hace feliz no es de locos. Creo que el libro de Tim Ferris ha sido uno de los libros que más ha ayudado a todas las personas que buscan esa reinvención de vida y… Leer Más
Hola Gabriela! muchas graciasss por tu comentario.
Coincido con lo que dices: reinventarse implica tomar valor de decir hasta acá hice esto, pero ahora quiero un reto mayor, Aunque otros puedan verlo cómo una “locura” al comienzo, fluir en aquello que te apasiona no tiene precio.
Un abrazo!!:)
Una entrevista estupenda. Además Ana es estupenda y habla muy clarito.
En busca de la propia especialización, me habéis hecho reflexionar en algo que llevo tiempo dando vueltas.
Estoy de acuerdo en que si te especializas puedes llegar mejor a aquel con el que quieres trabajar o al que puedes ayudar mejor.
Trabajaré en ello.
Saludos
Hola Mónica,
Me alegra que la entrevista te haya llevado a reflexionar sobre el tema de la especialización.
Sí, coincido Ana es super clara al hablar.
Muchas gracias por comentar.
Un abrazo!
Siempre es bueno vivir o ver una experiencia como la que nos has traído de Ana. Si queremos, podemos, y además nos da muchas claves para ello.
Para mi el video es un pelín larguito, pero bueno, es que con todo lo que nos cuenta, no sé exactamente si yo hubiera sido capaz de quitar algo.
Enhorabuena a las dos por la entrada.
Echaré un ojo a su blog.
Muchas gracias Ali por tu comentario. 🙂
Un abrazo!
Que fabuloso conocer a Ana a través de tu blog Guille, estas entrevistas son grandiosas porque uno conoce mujeres y proyectos maravillosos de gran inspiración y ganas de luchar por la vida. Ana lo tiene muy claro y su recorrido es muy parecido al de muchas mujeres que se cuestionan las posiciones laborales y que desean con todas sus fuerzas su independencia, me gusta su concepto sobre el éxito y su forma de ver la vida. Me encanta ver las historias de superación de otras mujeres y de cómo ellas convierten esa experiencia en proyectos para ayudar a otras personas… Leer Más
Wow! Muchas gracias por tu comentario Eliana.
Es cierto, mujeres como Ana dan ánimo para seguir adelante con muchas fuerzas.
Como expresa Ana, sienta muy bien emprender conociéndonos a nosotras mismas y fluir en esa línea. Sin prisa pero sin pausa. 🙂
Un gran abrazo!
Hola, Guille. Conozco a Ana desde hace algunos meses (por “conozco” quiero decir que soy su suscriptora y la sigo en redes) y de ella admiro que ha sabido especializarse con gran éxito. No conozco otro marketero que se dedique a lo que ella hace. Y eso es genial. Tiene muy claros los objetivos de su negocio y a quien se dirige. Así que su mensaje está perfectamente dirigido al público que desea atraer. Así que, ella es un excelente ejemplo de para mi y todos los que vamos por el camino del emprendimiento digital sobre cómo triunfar profesionalmente con… Leer Más
Hola Thania,
Estoy de acuerdo contigo, al menos en español yo no conozco quien se dedique a un nicho similar. Si conozco en inglés y en portugués.
Ana es una pionera en el habla hispana y un ejemplo a seguir en lo que respecta a especialización.
Me alegra mucho que hayas visto la entrevista y por tu lindo comentario.
Un abrazo!
Muy buena la entrevista. No hay como descubrir la pasión de cada una. Yo misma he pasado del periodismo al mundo de la belleza. Tengo pendiente de leer el libro de Tim Ferris, pero sigo tanto a Frank Scipion como a Laura Ribas.
Hola!
Tal cual, a veces puedes estar en un instancia de desconcierto, de crisis, por no saber cual es tu pasión.
Pero quien busca encuentra… y si no desistes, la descubres por más obstáculos que aparezcan en el camino.
Gracias por comentar.
Un abrazo!
Hola Guille!
Excelente entrevista. Me quedo con varias ideas que surgieron en ella.
Por ejemplo: no es necesario dirigirse a una humanidad porque de todas maneras no podrías atender a todo el mundo; no debemos perder de vista el objetivo que estamos buscando y que lo que hacemos es sólo un medio para llegar a ello; finalmente coincido en que cuanto más exitosos y reconocidos son los referentes, más llanos son para atenderte cuando les pedís algo.
Gracias por tanto valor!
Abrazo!
Hola Florencia,
Qué genial las ideas que te llevas de la entrevista.
Gracias de corazón por comentar 🙂
Un abrazo!
Hola. Me ha gustado mucho la entrevista, ha sido genial porque Ana dice las cosas muy claras. Me ha ayudado a reflexionar y darle vueltas a un asunto que tengo entre manos. Me encanta conocer las experiencias de otras personas para tenerlas como un referente a seguir. Es muy importante tener claro lo que queremos en nuestra vida. Saludos.
Hola María!
Muchas gracias por comentar. 🙂
Un abrazo!
Hola: trabajar en relación de dependencia es para algunos. Tampoco para mi. Me agrada ser lo suficientemente libre. Haciendo lo que más agrada. Y generar dinero. Excelente recomendaciones encontré en la entrevista a Ana.
Saludos cordiales. 🙂
Hola Reina!
Gracias por tus palabras 🙂
Un abrazo
Genial que Ana pueda ayudar a tantas personas a pesar de ser madre de un bebe tan pequeño, eso nos motiva a luchar por nuestros sueños y a poner a la familia antes que nada, estas entrevistas nos dan a conocer personas valiosas con empuje y pasión por lo que hacen.
Hola Amparo,
Claro que sí, es un estímulo para dejar de lado las excusas.
Gracias por tu comentario.
Un abrazo!
Ana me encanta, me parece una niña brillante con un talento y un don de gentes maravilloso. Gracias por traernos esta entrevista, siempre es bueno verla al otro lado de la cara y descubrir que puede seguir enseñándonos tantas cosas aún, que no todo lo ha dicho y que siempre siempre seguiremos aprendiendo mucho de ella.
Muchas gracias guapas por esta charla tan inspiradora 🙂
Pero muchas gracias a ti Diana!
Un gusto grande recibir tu comentario.
Un abrazo!
[…] esta entrevista nos cuenta cuál fue su […]