¿Puedes emprender con un blog? Yes!
En esta entrevista tengo el placer de charlar con María José Mochón.
María José es una mujer que superó varios temores para convertir su pasión en un negocio en internet.
Es maestra, doula y psicóloga pero por encima de todo es una mujer tenaz, auténtica, con gran capacidad de exponer en su blog sus vivencias como mamá y mujer.
En la entrevista hablamos de los siguientes temas:
1 – Su historia antes de emprender en el mundo online
2 – Contexto familiar
3 – Nivel de conocimientos tecnológicos
4 – Creación de sus cursos online
5 – Su Mejor consejo para una emprendedora novata
6 – Sus fuentes de inspiración
¿Quieres conocer más de María José?
Pues dale PLAY al botón del video de aquí abajo y nos vemos allí. 🙂
Entrevistas a Mujeres en la Nube #2: De Cero Internet
a emprender con un blog de Tantra y Yoga
Minutado de la entrevista
0:17 –Presentación
1:20 – Saludo inicial
1:40 – ¿Cómo era tu vida antes de tomar contacto con el mundillo online y cuál fue tu punto de inflexión para acercarte a Internet?
5:46 – ¿Qué hace una doula y cómo comienzas a pensar que sería una buena idea acompañar a las mujeres a través de tu blog?
08:59 – ¿Cómo te llevabas con la tecnología antes de iniciar tu proyecto en Internet y cómo diste tus primeros pasos en el mundo digital?
08:17 – ¿Cómo era tu contexto familiar antes lanzar tu proyecto y cómo lo fue con el paso del tiempo?
13:45 – ¿Qué conocimientos tecnológicos tenías antes de empezar con tu negocio en forma profesional?
14:03 – ¿Cómo superaste esos momentos en que las dificultades en el manejo de algunas herramientas informáticas excedían tus conocimientos?
17: 38 – ¿Sueles armar un calendario editorial con las publicaciones que haces?
22: 27 – ¿Cuándo fue el momento en que lograste tener la confianza en ti misma como para lanzar tu primer curso online y desafiar al síndrome del impostor? ¿Cómo lo lograste?
27: 40 – ¿Tuviste algún momento en el que querías abandonar?
31:30 – ¿Cómo es un día en la vida de María José: cómo te organizas para crear todos los cursos que has creado?
34: 09 – ¿Cuál es tu mejor consejo para una mujer que quiere emprender online pero el temor a la tecnología la mantiene frenada?
36:25 – ¿Hay algo que nunca hayas compartido antes y te gustaría hacerlo ahora sobre tu éxito en lograr el blog que has montado?
39:40 – ¿Tienes algo que decir sobre esto de que algunos piensan que superados los 40 ya es demasiado tarde reinventarse?
41:35 – ¿Quiénes fueron tus mayores fuentes de inspiración en Internet?
Pregunta final
43:26 – ¿Por qué cosas te gustarían que te recordaran?
Frases destacadas de María José en la entrevista
“Mi vida antes de entrar al mundo online era la típica de un pueblo como el mío. Estaba casada con un chico que era político. Yo trabajaba en la Junta de Andalucía (Ciudad Autónoma de España) y ya tenía tres pequeños. Era una vida bastante cómoda.”
“Fue a raíz del nacimiento de mi tercer hijo, fue un cambio brutal. Lo tuve en casa. A los dos primeros los tuve en el hospital. Ese cambio y ese descubrir el poder que se siente cuando pares de verdad a tu hijo. No que te lo sacan o te atan para controlar ese parto, eso despertó algo en relación a mi y a mi hijo que no había sentido con los dos primeros.”
“Empecé a plantearme muchas cosas que yo creía verdaderas en mi forma de vivir, que creía que así tenía que ser, porque mi alrededor era así.”
“Empecé a darme cuenta que pasaba más tiempo en el trabajo que con mis hijos.”
“Algo dentro de mí me hizo sentir que eso conmigo no iba.”
“Dejé mi trabajo y dije me voy a dedicar a verlos crecer.”
“Hice un trabajo de crecimiento personal durante ese año, vi que mi compañero no seguía mis pasos, no entendía mi transformación y mi cambio. Y de ese no entender surgió separar nuestros caminos”
“Fue entonces cuando conocí a Sunie en esa movida de crecimiento personal, que duró como cuatro o cinco años. Ahí empezamos nuestra vida juntos.”
“Cuando quede embarazada de la cuarta, empecé a escribir en un blog en forma gratuita, en el que yo iba volcando lo que iba sintiendo sobre mis cosas y mi maternidad.”
“Una doula es una acompañante de mujeres que se quedan embarazadas, tienen a su bebé y es su primera crianza. El abismo que nos encontramos cuando nace nuestro primer bebé. Una doula te abre el espacio para darte cuenta cuáles son tus necesidades de verdad.”
“Me encontré con el blog de Franck Scipion y empecé a devorármelo. Tenía tanto contenido en sus posts, que encontré la lucecita para guiarme. Me formé con él para poder trasnsformar ese blog normal en un proyecto y estudié mucho.”
“Fue duro y sigue siéndolo.”
A mí antes me decían tienes que abrir un dominio y yo decía y eso qué es. María José Mochón Click To Tweet“Casi todos los programas están en inglés y yo no manejo el inglés. He sudado mucho, muchísimo. Y ahora cuando veo una masterclass de alguien me digo wow yo ya lo entiendo, entiendo el idioma.”
“Para mi todo esto fue como aprender un idioma nuevo.”
“O tienes dinero o tienes tiempo.”
“He echado horas y mucha frustración. Ahora cuando lo consigues también es mucha satisfacción. He podido.”
“Voy viendo todo lo que me pasa desde la visión del tantra y del yoga y así voy escribiendo.”
“Realmente transformé mi blog con la apariencia que tiene, más o menos en el 2014. Lo abrí con los 3 posts mínimos que hay que tener. Y yo sabía que quería crear un infoproducto. Lo primero que hice promocionar mucho en Facebook las 15 claves sobre “Pide un deseo”: que recibirían una clave cada día en su correo. Y así me lancé durante una semana, a ver si se apuntaba gente.”
“Fue maravilloso. Se apuntaron como trescientas mujeres que yo ni de broma pensaba que eso pasara. Yo flipé. Ahí es donde aparece el síndrome del impostor. Aparece el miedo. Pero fue muy bonito, allí aparecen as fuerzas para decir ahora vamos a crear algo que tenga su recompensa económica.”
“Cuando estoy creando, estoy en mi centro y me fluye fácil.”
Lo que a mi más fácil me sale es crear infoproductos. María José Mochón Click To Tweet“A veces he sentido crisis de meses, porque no me sale qué compartir. Me he apoyado en otras mujeres blogueras y ver que eso era normal. Que no pasa nada si dejas tres meses de publicar. Píllate esos días de desconexión porque la creatividad vuelve. Eso también lo he aprendido gracias al blog. Tenía miedo de que se me gastara el contenido.”
El blog me ha enseñado que cuanto más das, más generas. María José Mochón Click To Tweet“No podemos llegar al punto de enfermar porque no somos capaces de desconectar un poquito.”
Hay crisis y se aprende de las crisis. María José Mochón Click To Tweet
“Mi consejo es: si no te apasiona lo que estás haciendo no vas a poder saltar los obstáculos.”
Test, Cursos y Redes Sociales de María José
Web: www.tantrayyoga.com
Test de diagnóstico emocional gratis
3– Kalpataru
4– Programa online de Yoga, relajación y meditación
5– Las diferentes caras de la femeneidad
Redes:
Facebook: @mariajosemochon /@tantrayyoga
Instagram: @mariajosemochon
Referentes y Recursos mencionados
Franck Scipion: www.lifestylealcuadrado.com
Omar de la Fuente: www.hacieelautoempleo.com
Antonio G.: www.inteligenciaviajera.com
Oscar Fernández: www.creativolandia.com
Laura Ribas: www.lauraribas.com
Esther Mayor: www.caracolesnomadas.com
Si quieres conocer a otra emprendedora que se reinventó con su blog, puedes ver la entrevista que le hice a Candela Gandía en este enlace: ¿De psicóloga a emprendedora online? Conoce su reinvención e inspírate tú también.
Pregunta a María José lo que quieras, abajo en los comentarios.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales para ayudarnos a difundir nuestros proyectos. ¡Gracias! 🙂
Hola Guille! Fiel reflejo de que cuando hacemos algo que en realidad nos apasiona, cultivamos esa perseverancia para salir adelante a pesar de todos los obstáculos.
Otro punto muy importante que tocan el hecho de que podemos reinventarnos cuando queramos y sintamos que lo necesitamos, nuestro cerebro esta capacitado para guardar cuanta información estemos dispuestos a almacenar, siempre vamos a ser bueno en algo y para lo que no somos buenos podemos delegar.
Excelente experiencia y excelente entrevista.
Abrazos!
Hola Gabriela, Tu lo has dicho.
La perseverancia es el elemento clave para levantarte por encima de los inconvenientes que aparezcan en el camino emprendedor
Gracias por tu aporte y por tus lindas palabras.
Un gran abrazo!
Hola Gabriela.
Soy fe de que podemos reinventarnos. Lo más difícil es saltar al abismo, pero una vez allí todo se va alineando. Gracias por comentar.
Un beso grande
¡Encantada de saludarte Guille! Y de confirmar una vez más que el mundo de Internet es un pañuelo. Dara y yo somos amigas (asistiré a su boda en 21 días) desde el 2014. Nos conocimos en un curso de formación que hicimos con el gran Franck Scipion. ¿Qué nos unió? La maternidad, el divorcio y nuestro Amor Incondicional por la vida. Tal vez vamos más lentas que los nuevos emprendedores, pero al igual que ella, no dejaría por nada del mundo mi faceta de madre (y en un futuro de abuela) por una dedicación exclusiva al mundo profesional. Por eso… Leer Más
Holaaa Ana!!! Pero que coincidencia. Me alegro mucho que asistas a su boda y de las buenas circunstancias en las que se conocieron:
Wow, Ni más ni menos que formándose con un referente como Franck Scipion.
Te felicito por tu emprendimiento.
Que biennnnn, tienes en claro qué quieres para tu vida y qué no.
Te mando un abrazo grande!
Anaaaaaaa, que nos abrazamos en unos 20 díasssss. Por la Diosa qué nervios.
No nos hace falta ser tan rápidas. Mientras disfrutemos del camino y el aprendizaje todo está ok. Y el hecho de encontrar en ese camino a mujeres tan reales y bellas como tu o Guille u otras tantas que ya tengo en mi corazón me es más que suficiente.
Te quiero mucho.
Qué lindaaa, me emociona tu casamiento (̶◉͛‿◉̶).
Gracias una vez más por tu calidez y tus palabras.
Que ese día tan especial para ti lo disfrutes mucho
Un gran abrazo!
Gracias infinitas Guille, seguimos en contacto.
🙂 🙂
Pues mira que servir el tener un hijo en casa para dar ganas de emprender en algo que apenas conocía, es algo de admirar, cualquiera se hubiera enredado mas y se hubiera dedicado solo a ser madre.
Ejemplos como este hace que cada día valoremos mas el emprendimiento y la pasión que se pone en lo que nos gusta.
Así es Amparo. Me alegro que te hayas inspirado con María José y que te ayude a valorar cada día más el esfuerzo que pones en tu emprendimiento.
Un abrazo enorme!:)
Querida Amparo nuestro corazón se hace tan grande y tan generoso cuando devenimos madres que no me quedó otra que lanzarme a compartir con las mujeres lo que aprendía. Esa fue mi poderosa razón, quedarme con mis hijos y acompañar a otras mujeres 🙂
Nosotras podemos. Un gran abrazo
Me ha encantado esta entrevista, por el hecho de que hay un montón de frases de esas con las que te sientes identificada no importa el momento de tu vida. Yo tengo 25 años, y actualmente muy pocos deseos de ser madre. Digo actualmente, porque como bien enseñas en esta entrevista, a cualquiera nos puede llegar la reinvención y cambiar de ideas en cualquier momento. Aún así, como nueva que soy en el mundo del emprendimiento, para mi también ha sido toda una aventura esto de Internet y de montar una web, cosa que ahora es todo un orgullo propio.… Leer Más
Hola Sofía, antes que todo Felicitaciones por tu iniciativa de emprender, por desafiar a la tecnología y por montar tu propia web.
¡Qué grandes logros! Muchas gracias por tu comentario .:)
Adelante Sofía!!!!
Nos comeremos el mundo aunque sea a bocaditos pequeños y aunque el desanimo acampe con nosotras algunas veces.
¡¡Somos grandes!!
Y tu nombre refiere sabiduría
Hola Guille, enhorabuena por tu sección de entrevistas! 🙂
Me encantó Maria José, es tan real!! Me resulta muy inspirador conocer a mujeres reales que cuentan con tanta sinceridad el proceso por el que han pasado 🙂 Me he sentido muy identificada con ella en varios aspectos, así que escucharla es una gran motivación para seguir.
Yo también me pongo música a toda pastilla cuando me entran dudas “tontas”, así no me escucho!
Un abrazo!
Hola Ana! Muchas gracias por comentar tu propia experiencia. Coincido contigo, escuchar a María José es de gran inspiración.
Un gran abrazo!
Querida Ana, gracias por tan bonitas palabras.
¡¡Bailemos!!
Hola Guille y María José,
Felicitaciones a ambas por lo que han logrado cada una con su proyecto.
Me gustó mucho y me dio mucha tranquilidad oír que no pasa nada si tienes que parar un tiempo. No vale la pena enfermarse por tratar de ganarle al tiempo. Hay otras cosas además, por mucho que queramos alcanzar nuestro sueño.
Saludos!
Querida Florencia… no es que no pase nada si paramos es que es necesario y nos permite descansar y renovarnos.
Nos cuesta mucho, pareciera que el mundo fuese a ir tan rápido que si no estamos ahí nos perderemos algo irremediable, pero hay que aprender a parar, es necesario SI o SI.
Hola Florencia!
Gracias por comentar.
Me alegro mucho que hayas atesorado esa reflexión.
Es todo un aprendizaje el escuchar cuando tu mente y cuerpo dicen “basta”.
Un abrazo enorme! 🙂
Hola, Guille y María José:
Qué gran ejemplo e inspiración para cualquiera que dude si es demasiado mayor para emprender en Internet, emprender en general o reinventarse.
Cuando me lancé con mi proyecto no tenía miedo a la tecnología pero he tenido que y sigo aprendiendo un montón. Tener una buena razón y que te emocione tu proyecto son imprescindibles para mantener la motivación y perseverar.
Hola Dorit,
Me pone muy contenta que te haya inspirado escuchar a María José.
Sí, es verdad lo que comentas en relación a Internet y la tecnología.
Es que es un aprendizaje continuo que solo lo afrontas si te apasiona lo que haces, si tienes paciencia contigo misma y sobre todo si perseveras cuando las las cosas no salen en el tiempo o la forma en que esperas.
Gracias por comentar. 🙂
Un abrazo enorme!
Hola Dorit.
Siii, la pasión por tu proyecto es la clave. Es lo único que vencerá todos los obstáculos.
Hola Guille,
conocía a María José, pero nunca me había detenido a oír una entrevista y conocerla en profundidad.
Te agradezco mucho que me hayas dado la oportunidad de acercarme a María José y disfrutar de su fuerza y su transparencia. Se muestra tal cual es y eso, hoy en día es un hallazgo. 🙂
Un abrazo fuerte.
Hola Sefora, me alegra mucho que la entrevista haya sido un medio para que conozcas más a María José 🙂
Estoy de acuerdo, a mi también me encanta su capacidad para llamar a las cosas por su nombre.
Es que muestra tal cual es, y eso es valiosíiisimooo.
Muchas gracias por comentar.
Un gran abrazo!
Qué bonitas sois, leche.
¿Cómo se puede ser si no siendo tu misma?
Me vais a hacer que me lo crea jajajajaja
Besos a montones
Qué entrevista más interesante. Me encantan los casos de superación y más cuando se trata de reinventarse en el mundo laboral entrando en el mundo digital. Es algo fascinante, difícil cuando se inicia desde cero y muy motivador. Me has dado muchos consejos y temas a mejorar. Me llevo deberes, jeje. ¡Muchas gracias y mucha suerte! Un saludo
Wow me alegro muchísimo que te lleves deberes Sayuri, jaja.
Gracias por comentar.
Un gran abrazo!
Que gran entrevista!!!! Menudo regalazo Guille y María José, un millón de gracias por acercarnos esta experiencia-transformación.
Pero muchassss Gracias Esther! 🙂
Me ha encantado que te pases por mi casa virtual y que hayas disfrutado la entrevista.
Un gran abrazo!
Que mujer tan valiente y en afán de trabajar en lo que más te agrada. Lo cual comparto absolutamente.
Ahora mismo me recuerda a esa popular frase:
“Trabaja en lo que más te gusta y no tendrás que ir de vacaciones, ni un solo día”.
Aunque por supuesto también necesitamos descansar hasta de lo que más nos agrada.
En favor de rescatar tiempo para compartir con los afectos u otras actividades que también nos interesen. Excelente publicación.
Hola Reina,
Coincido en que es necesario compatibilizar el trabajo que nos apasiona con un tiempo para hacer alguna que otra actividad o bien para encontrarse con los afectos. Aunque es verdad que no siempre me sale de maravillas es mi meta 🙂
Gracias por tus lindas palabras.
Un abrazo!
María José ha sido un gran descubrimiento, me encanta su proyecto y creo que está haciendo un trabajo fabuloso. Muchas gracias por esta entrevista tan amena, por mostrarnos una cara de ella que nos recuerda lo fabulosa que es y lo humana y transparente que es tantos en sus emails, escritos, talleres y ahora en entrevistas. Es la primera que veo y seguro no será la última.
Un abrazo para las dos y muchas gracias por compartir :9
Pero muchas graciasss a ti por tus palabras, Diana!!
Un abrazo grande! 🙂
Me ha encantado esta entrevista tan inspradora que has realizado. Me gusta mucho el proyecto de Maria José y ver que pasos y procesos ha seguido para llegar hasta ahí. Es totalmente inspirador, ya que nos ayuda a las lectoras a seguir adelante y luchar por lo que queremos. Gracias por compartirla.
Gracias Cami! Me alegro mucho que te hayas pasado por mi casa virtual a escuchar la historia de Maria José.
Muchas gracias por tu lindo comentario.:)
Un gran abrazo!